Todo preparado para este nuevo debate que promete ser más
que interesante.
Aquí van temas y expositores. Será en Centro Cultural Borges de UNTREF (Viamonte 525, 3er piso, aula "Compromiso",
CABA Galerías Pacifico).
-------------------------------
Dime quién eres y te diré cómo desarrollas tu
producto
¿Cómo influye el tipo de industria en la cultura y diseño de una
organización? Y ¿Cómo influye la cultura y el diseño de la organización en la
dinámica de sus proyectos y el desarrollo de su producto?
Repasaremos brevemente el caso MercadoLibre, caracterizando el tipo de
industria en el que se desarrolla, resaltaremos alguno de los síntomas por los
cuales la cultura de la empresa logra expresarse dejando huella en las
actividades diarias y hablaremos sobre la dinámica de proyectos y desarrollo de
producto.
Utilizaremos este caso para intentar debatir sobre las preguntas
iniciales.
Rodrigo Guzmán
es Gerente Senior de
Desarrollo de Producto en MercadoLibre empresa de tecnología líder de comercio
electrónico. Entre otras cosas es responsable de varios proyectos de desarrollo
de producto como la verticalización de las principales categorías, Tiendas Oficiales,
proyectos de marketing para la generación de tráfico a la plataforma, etc.
Rodrigo se unió a la compañía
en el año 2004 como Gerente de Aseguramiento de la Calidad, siendo responsable
de definir, implementar, gestionar y certificar las políticas de calidad de
software que permitieron garantizar y controlar el funcionamiento de la web en
los 12 países de América Latina.
Licenciado en Administración
de Empresas, postgrado en Calidad y Gestión y Certified Scrum Master, tiene
veinte años de experiencia en IT, principalmente en Proyectos.
Antes de incorporarse a MercadoLibre.com, trabajó durante 10 años en el
área de TI en la empresa de telecomunicaciones Telecom Argentina.
Design Thinking
¿Cómo llevar adelante un proyecto de desarrollo innovador?. ¿Cómo
resolver problemas complejos de un modo creativo?.¿Cómo construir aplicaciones
y productos que se ajusten mejor a las expectativas del usuario final?
Design Thinking es un acercamiento en equipos e iterativo para la
innovación. Se presenta como una forma de resolución de problemas con fuerte
foco en el producto, y centrada en el usuario. Empresas exitosas como Apple ®,
Citryx ®, SAP ® e Ideo ®, entre muchas otras, lo aplican como parte de su ciclo
de desarrollo de producto y metodología de resolución de problemas.
En este debate veremos la vinculación de Design Thinking al ciclo de
Desarrollo de Software. Analizaremos como se puede integrar a la ingeniería del
requerimiento, en especial en proyectos innovadores, con contextos
organizaciones complejos y/o donde el dominio del negocio sea marcadamente
distinto al del equipo que lo ejecuta.
Ezequiel Kahan
es Ingeniero Industrial (UBA), Magister en Psicología Cognitiva en (UBA)
y Coach Organizacional (UdeSA, Axialent e ICF). Tiene una especialización en
Dirección de Proyectos (UTN) y las certificaciones PMP y ACP del PMI, y CSM de
la Scrum Alliance.
Es docente, coach y facilitador en el ámbito público y privado. (FIUBA, FCE, UNTREF, IAAP, ADEN, KNOWMENT). Sus áreas de
expertise son las relacionadas a la Dirección de Proyectos (Enfoques PMBOK,
Lean y Ágiles) y el incremento de la efectividad en personas, equipos y
organizaciones.
En el ámbito laboral se desempeña como Account Delivery Manager de
servicios TI, en una consultora multi-nacional y como fundador y director de
Knowment, consultora vinculada a la Dirección de Proyectos, agilidad y mejora
organizacional.
--------------------
Saludos,
Raúl